Su trabajo parte de dos premisas fundamentales. La primera, es la investigación y el desarrollo de tácticas de intervención sobre espacios expositivos. La segunda, es el protagonismo que en su trabajo tiene la idea de proceso mediante la cual muchas obras se presentan en progreso, sin final posible.
El carácter simbólico que adquiere su trabajo nos manifiesta una visión distorsionada de lo real, recurriendo a motivos de su contexto cotidiano. Confluyen así recursos procedentes de la tramoya cinematográfica, del diseño gráfico y de la publicidad.
Ventanas que se torsionan, muros con planos fugados y perspectivas imposibles nos conducen a un cuestionamiento del hecho visual, a una relativización de los medios de comunicación y a una cínica referencia que alude a la estereotipación del lenguaje visual.
Los materiales empleados por Martín Freire proceden del ámbito industrial y se componen básicamente de PVC, vinilos y adhesivos, con los que plantea un complejo discurso de alejamiento y superación que se debate entre la realidad y la representación.
CV
FORMACIÓN
Licenciado en Bellas Artes, Universidad de Sevilla. (1999)
Miembro del equipo de investigación TEBRO (HUM-491)
PREMIOS Y
MENCIONES
2016
“ Manipulaciones y superticiones”.13ª Bienal Martínez Guerricabeitia. Valencia.
“ Forjando el espacio”. Colección DKV. Málaga.
2015
Fundación BilbaoArte Fundazioa. Beca anual de producción y residencia. Bilbao.
III Beca DKV Seguros-Álvarez Margaride. La Laboral. Gijón.
1ª Mención en el Premio BEEP de arte y tecnología. ARCO´15. Madrid.
2012
The New Stile Outlet Center. Proyecto para espacio específico. Sevilla
2009
Iniciarte 09. Ayudas en categoría de producción. Junta de Andalucía.
2008
Certamen de artes plásticas, CES. Cádiz.
Iniciarte 08. Ayudas en categoría de producción. Junta de Andalucía.
2007
Mención de Honor. Premios de pintura y fotografía ABC.
Iniciarte 07. Ayudas en categoría de producción. Andalucía.
2006
I Premio. Certamen de pintura ‘Grúas Lozano’. Sevilla.
2005
II Premio. Certamen de pintura ‘Grúas Lozano’. Sevilla.
III Mención especial Concurso Monumento ‘Las Fabricantas’. Utrera, Sevilla.
2000
Beca ‘Alfonso Ariza’ (4ª edición). La Rambla, Córdoba.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2014
“4º de juegos” Depósito: Martín Freire. CAAC. Sevilla.
2012
‘El triunfo del tiempo y del desengaño’. Galería Alarcón Criado. Sevilla.
2010
‘Parachute’. Galería pazYcomedias. Valencia.
2009
‘Espacio disponible’. Project room. Arte Lisboa´09. Galería Full_art. Lisboa.
2008
‘Invasores del espacio’. Galería Full_art. Sevilla.
2007
‘Parque Temático’. Galería Full_art. Sevilla.
2004
‘Crea tu ídolo’, Sala Endanza. Sevilla / Galería Fernando Serrano. Trigueros, Huelva.
EXPOSICIONES
COLECTIVAS
2012
DKV Artistas de la colección. Casino de la Exposición. Sevilla.
Arte Santander´12. Galería Alarcó Criado. Santander.
2011
‘Envés’. Galería Alarcón Criado. Sevilla.
2010
‘La imagen y el animal’. Comisario Javier Sánchez. Diputación de Granada.
XXXI Certamen nacional de arte contemporáneo. Utrera.
‘14×18’. Galería Mecánica. Sevilla.
2009
Focus-Abengoa´09. Hospital de los Venerables. Sevilla.
2008
INICIAL/08. Proyecto comisariado por Oscar Alonso Molina. Espacio Iniciarte.Sevilla. Consejería de Cultura Junta de Andalucía.
2006
Certamen de pintura ‘Grúas Lozano’. Sevilla. Sala Imagen Caja San Fernando. Sevilla. (ediciones. 2005, 2006)
‘Box – vox’. Caja Rural. Huelva.
Galería Margarita Albarrán. Sevilla.
FERIAS
2015
ARCO´15. Galería Alarcón Criado. Madrid.
2014
ARCO´14. Galería Alarcón Criado. Madrid.
2013
ARCO´13. Galería Alarcón Criado. Sevilla.
2012
ARCO´12. Galería Alarcón Criado. Sevilla.
2011
Swab 2011 Barcelona. Galería Alarcón Criado. Barcelona.
2010
Arte Lisboa 2010. Galería pazYcomedias. Lisboa.
Preview Berlín 2010. Galería Full_art. Berlín.
Next 2010 Chicago. EEUU. Galería Full_art. Chicago. EEUU.
Swab 2010 Barcelona. Galería Full_art. Barcelona.
2009
ARTE SANTANDER 09. Galería Full_art. Santander.
2008
VALENCIA ART´08. 4ª edición. Valencia.
ARTE SANTANDER 08. Galería Full_art. Sevilla.
2007
ARCO ´07. Stand ABC. Madrid.
BIBLIOGRAFÍA Y
RESEÑAS
‘Con barro’. Revista internacional de arte. ISSN: 1576-8988. (La Rambla).Córdoba.
CRIADO MORENO, Julio: ‘Parque temático’. 2007.
CARDENAS CARO, Ana, Por Andalucía libre, 07.05.07.www.porandalucialibre.es.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván: ‘Publicidad y memoria’, ABC de las artes y las letras, nº 793, 14.05.07, p. 46.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván: ‘Escalas en la comunicación, escalas en la dimensión’, Catálogo ‘Martín Freire’, Galería Full_art, 2007 p. 10 – 11.
DÍAZ URMENETA, Juan Bosco: ‘Dosis de apropiacionismo’, Diario de Sevilla, Cultura, 00. 04. 07, p. 40.
GALÁN, Miguel: ‘Técnica mixta, escultura e instalación contra la violencia en la soledad’. 07.05.07. www.lametro.com.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Lara: ‘La publicidad y los medios nos machacan hasta el agobio’, ABC Cultural, p.76.
‘Proyecto ABCD’. ABCD nº 896, del 4 al 10 de Abril 2009 pg. 42- 43. Art.es. Febrero 2009.
PEÑA LOMBAO, María: ‘Silencios de fábula’, ABCD nº 925, 28.11.10 pg. 39
COLECCIONES
Colección DKV Seguros.
Fundación Coca-Cola.
Colección Iniciarte. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Fundación Fernando Mª Centenera Jaraba. Guadalajara.
Colección Norte. Gobierno de Cantabria.
Museo del Centro de Investigación Cerámico de Castro de Samoedo. La Coruña.
Colección Grúas Lozano, Sevilla.
Colección Universidad de Sevilla.
Ayuntamiento de Punta Umbría. Huelva.